martes, 14 de diciembre de 2010
El Instituto Cartográfico Valenciano os desea Feliz Navidad
Etiquetas:
felicitación,
icv,
navidad,
terrasit
martes, 30 de noviembre de 2010
Nueva versión 2.3.0. del vuelo virtual de la Comunidad Valenciana
Os presentamos la nueva versión del vuelo 3D.
En esta versión hemos incorporado mejoras en las funcionalidades de medición de perfiles y superficies, así como una serie de novedades que os detallaremos a continuación.
Ahora podrás generar tus propias rutas sobre el vuelo 3D con las herramientas de medición de distancias y superficies.
Estas herramientas te permiten exportar las rutas a un fichero GPX para que las puedas introducir en tu GPS.
Del mismo modo, podrás importar tus rutas del GPS al vuelo 3D también a través de ficheros GPX.
A parte de esto, también se te brinda la posibilidad de guardar estas rutas en tu gestor de capas e incluso añadirlas a favoritos para disponer de ellas siempre que las necesites.
De cada ruta que generes en el medidor de distancias podrás consultar la altura y la pendiente de cada uno de los puntos interpolados, la distancia entre ellos, la distancia al origen de cualquiera de los puntos; así como la pendiente media, ascendente y descendente, el desnivel, la altura máxima y mínima, la distancia total, la distancia en descenso y la distancia en ascenso total de la ruta.
Para cualquier ruta introducida en el gestor de capa (tanto por importación de un fichero GPX del usuario, como las creadas en el propio visor) también podrás consultar el perfil de la ruta haciendo uso del botón derecho.
No dejes de disfrutar de una vista virtual de tu ciudad con sus edificios en 3D, para ello activa los edificios y las texturas visuales desde el botón Configuración. Recuerda que también tienes la posibilidad de incorporar tus propios shapefiles al vuelo 3D.
En esta versión hemos incorporado mejoras en las funcionalidades de medición de perfiles y superficies, así como una serie de novedades que os detallaremos a continuación.
![]() |
Vuelo 3D- Herramienta Medición de distancias y superficies |
Ahora podrás generar tus propias rutas sobre el vuelo 3D con las herramientas de medición de distancias y superficies.
Estas herramientas te permiten exportar las rutas a un fichero GPX para que las puedas introducir en tu GPS.
Del mismo modo, podrás importar tus rutas del GPS al vuelo 3D también a través de ficheros GPX.
![]() |
Vuelo 3D- Detalle Exportar Rutas GPX |
A parte de esto, también se te brinda la posibilidad de guardar estas rutas en tu gestor de capas e incluso añadirlas a favoritos para disponer de ellas siempre que las necesites.
De cada ruta que generes en el medidor de distancias podrás consultar la altura y la pendiente de cada uno de los puntos interpolados, la distancia entre ellos, la distancia al origen de cualquiera de los puntos; así como la pendiente media, ascendente y descendente, el desnivel, la altura máxima y mínima, la distancia total, la distancia en descenso y la distancia en ascenso total de la ruta.
![]() |
Vuelo 3D- Detalle Perfil de la Ruta |
Para cualquier ruta introducida en el gestor de capa (tanto por importación de un fichero GPX del usuario, como las creadas en el propio visor) también podrás consultar el perfil de la ruta haciendo uso del botón derecho.
![]() |
Vuelo 3D- Detalle Medición en Capas |
No dejes de disfrutar de una vista virtual de tu ciudad con sus edificios en 3D, para ello activa los edificios y las texturas visuales desde el botón Configuración. Recuerda que también tienes la posibilidad de incorporar tus propios shapefiles al vuelo 3D.
Etiquetas:
distancias,
GPS,
GPX,
medición,
perfil,
ruta,
superficies,
versión 2.3.0,
vuelo 3D
martes, 19 de octubre de 2010
Bienvenido al Blog de Noticias de Terr@sit
Terr@sit es un geoportal ideado para ofrecer toda la información gráfica de las Administraciones Públicas Valencianas, desde visores adaptados a las necesidades de los ciudadanos (visores 2D y 3D). El portal quiere facilitar el uso conjunto de las distintas informaciones gráficas disponibles en servicios Web OGC. El sistema se apoya en buscadores de tecnología Google simplificando la tarea de conocer dónde está el origen de los datos, y presenta una visión global de cada una de las temáticas relacionadas con las funciones de los servicios de la Administración.
Constantemente vamos añadiendo a nuestro servicio mejoras y nuevas funcionalidades. En la Versión 1.1.0 de terr@sit podrás encontrar:
Al servicio WMS de la ortofoto actual se le ha añadido una nueva capa con cuadrícula de 1x1 km.
Por supuesto, el buscador viene actualizado con las últimas modificaciones oficiales sobre los nombres de los municipios.
Con todo esto, la versión 1.1.0. de terr@sit se convierte en la herramienta de información geoadministrativa más potente para la Comunidad Valenciana.
Constantemente vamos añadiendo a nuestro servicio mejoras y nuevas funcionalidades. En la Versión 1.1.0 de terr@sit podrás encontrar:
- Nuevos Servicios:
Al servicio WMS de la ortofoto actual se le ha añadido una nueva capa con cuadrícula de 1x1 km.
Servicio Red de 4º Orden-2D |
- Nuevas funcionalidades a través del buscador del terr@sit:
Búsqueda Centro de la Mujer 24 h. |
Búsqueda Centro de la Mujer 24 h- Visor 2D |
- Nuevas mejoras en las búsquedas:
Por supuesto, el buscador viene actualizado con las últimas modificaciones oficiales sobre los nombres de los municipios.
- Visor 2D mejorado:
Detalle de la aplicación Mapa Guía |
- Navegación más fácil y accesible:
Página Contenidos |
Con todo esto, la versión 1.1.0. de terr@sit se convierte en la herramienta de información geoadministrativa más potente para la Comunidad Valenciana.
Etiquetas:
actualización,
buscador,
navegación,
terrasit,
v 1.1.0.,
visor 2D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)