A partir de este momento puede consultar en terr@sit la recopilación de nombres propios de los lugares de la Comunidad Valenciana, recogidos por la Academia Valenciana de la Lengua a lo largo de nuestro territorio y que forman el actual Nomenclátor de Toponimia Mayor y Menor de la Comunitat.
La informatización del Nomenclátor toponímico ha sido posible con la puesta en marcha de un proyecto de colaboración entre la Academia Valenciana de la Lengua y el Instituto Cartográfico Valenciano.
![]() | |
Detalle de la pestaña Contenidos desde donde podemos acceder al Nomenclátor |
Gracias a esta colaboración se ha creado el Nomenclátor, desarrollando herramientas para su consulta y edición web, que permiten que técnicos, lingüistas y encuestadores de distintas disciplinas y organizaciones, mediante un simple navegador de internet, introduzcan la toponimia recopilada a nivel municipal siguiendo unas sencillas pautas de edición.
Actualmente el Nomenclátor Toponímico de la Comunidad Valenciana, incluye más de 100.000 nombres de lugares divididos en categorías: municipios, urbanizaciones, masías, edificios aislados, sierras, montañas, ríos, barrancos, fuentes, caminos, sendas, cuevas, parajes, partidas, etc. Esta base de datos georreferenciada, única y compartida, podrá ser utilizada por todas las instituciones de la Generalitat y estará al servicio del ciudadano.
![]() |
Nomenclátor toponímico en el Visor 2D |
En terr@sit hemos creado servicios para que los usuarios puedan buscar un topónimo en el buscador de la página y localizarlo tanto en su visor 2D como en 3D.
Entra en el sitio web de terr@sit y disfruta de sus funcionalidades.